En este artículo analizaremos cuánto puede costar mantener un sitio web después de su creación.
Lo primero que hay que aclarar es que un sitio web además del costo que debe construirse tiene costos anuales fijos. Estos costos se utilizan para pagar los servicios que permiten que las páginas se utilicen correctamente a lo largo del tiempo.
Por lo general, el cotización para la creación de un sitio web se compone de dos elementos principales, uno para la creación material de las páginas y otro para su -óptima- permanencia en línea, generalmente durante un año.
Los costos periódicos a considerar al planificar la creación de un sitio web son principalmente cinco:
- La concesión del nombre de dominio.
- El servicio de hospedaje.
- El costo de las licencias de los "programas" que permiten que el propio sitio funcione (en el caso de sitios complejos).
- El costo de actualizar gráficos y contenido.
- La visibilidad.
El primer gasto a considerar es el costo de dominio de Internet que en promedio asciende a 10/15 euros al año. El dominio se puede registrar solo si el nombre elegido es gratuito y, a menudo, se asocia un cierto número de buzones de correo.
En segundo lugar, un sitio web para existir necesita un servicio de hospedaje. No es más que el alquiler de un ordenador conectado a Internet las 24 horas del día que aloja físicamente el sitio web y al que los usuarios se conectan a través del navegador (google Chrome, Microsoft Edge, etc.) cuando visitan las páginas del propio sitio. . En la práctica vamos a alquilar un ordenador (servidor) compartido con otros usuarios o en exclusiva.
En el caso de que el servidor aloje una pequeña web dinámica, el precio del alquiler (compartido con otros usuarios) puede ser de unas decenas de euros al año. En cambio, cuando alquilas un ordenador exclusivamente para alojar sitios dinámicos grandes y concurridos, los precios pueden llegar hasta los doscientos o trescientos euros al mes. Precios que todavía pueden subir hasta los dos o tres mil euros al mes cuando alquilas servidores sobredimensionados para alojar portales temáticos o sitios de comercio electrónico que se caracterizan por tener muchas páginas, muchos productos, muchas secciones temáticas y una cantidad considerable de visitas.
En otras palabras, el costo del alojamiento es directamente proporcional al tamaño del disco duro (otorgado), el ancho de banda disponible, la potencia de cómputo y la robustez del servidor. En concreto, cuando el sitio que se aloja incluye unas páginas y un formulario de contacto, el coste del alojamiento no suele superar los 50 euros anuales. Pero si el sitio web que está alojado incluye funciones avanzadas como un módulo de citas, un carrito de la compra, un módulo de pago u otros complementos particulares, el precio del hosting sube y puede llegar a los 100 euros anuales y más.
Otro gasto a considerar es El mantenimiento (de las páginas y la plataforma en la que se colocan) en el sentido de que es necesario mantener el sitio bajo control para que no tenga problemas de funcionamiento desagradables; tales problemas, por ejemplo, pueden ocurrir debido a actualizaciones fallidas o ataques cibernéticos por parte de personas malintencionadas. En última instancia, el mantenimiento requiere que un técnico verifique periódicamente que el sitio esté en línea y listo para ser visitado y utilizado correctamente por los usuarios.
Un sitio web estático necesita muy poco mantenimiento por lo que no es necesario que un profesional se ocupe de este aspecto, sino si planeas, como en la mayoría de los casos, la creación de un sitio web dinámico, con diapositivas de imágenes, un blog o con un carrito de la compra. para los productos, este costo debe tenerse en cuenta. Generalmente ronda los 100 euros anuales pero puede variar según el tipo de plataforma y la complejidad del sitio.
Otro elemento importante para comprender cuánto puede costar mantener un sitio web a lo largo del tiempo es el Gestión de actualizaciones. Por actualización entendemos pequeñas revisiones gráficas y actualización de textos, hasta la creación de nuevos contenidos por parte de la agencia web.
No es fácil definir correctamente el coste de actualización de un sitio web, indicativamente el coste por la publicación de pequeñas mejoras, tanto gráficas como de texto, puede ascender a unos 40 euros la hora pero si en servicio se ofrece en suscripción anual se puede comience desde 300 euros y aumente dependiendo de si las actualizaciones son proporcionadas por el propietario del sitio y según el tipo de plataforma utilizada para crear el sitio en sí.
Ahora pasemos a un gasto ligado a una actividad de fundamental importancia, darle al sitio web una alta visibilidad.
Esta actividad no es obligatoria pero lo es si queremos que nuestro sitio sea suficientemente conocido por el público. La visibilidad tiene costes variables que, por tanto, no son fáciles de indicar con precisión con una cifra.
Generalmente, en los contratos que los proveedores de servicios digitales presentan a sus clientes existen varias variantes de servicios de visibilidad: la compra de servicios de SEO, campañas de publicidad en Google en fórmula Pay Per Click o Display, gestión de canales sociales, publicidad social.
Para dejar claro lo que pagarás en el caso de la compra de servicios para obtener visibilidad, te explicamos en qué consiste.
Por consultoría SEO entendemos acciones encaminadas a aumentar el tráfico en tus páginas de forma orgánica, es decir, sin adquirir servicios específicos de los buscadores. De hecho, es posible asegurarse de que su sitio web se muestre en la primera página de los motores de búsqueda a través de algunas actividades, como la optimización de las páginas del sitio (SEO en el sitio) y la presentación de informes a los sitios y portales, mejor si están muy ocupados y con mucha autoridad en su sector (Link Building). Esto asegurará que tus visitantes aumenten proporcionalmente y en consecuencia también aumenten las compras de los productos que vendes o el uso de los servicios que ofreces en internet.
Por campañas de Google ADS (que pueden ser de Pago Por Clic o Display) entendemos la compra de servicios de Google para hacer que los anuncios de tu actividad online aparezcan en las páginas del buscador en forma de banners de texto. Tienen la función de aumentar el tráfico a su sitio. La campaña se programa a través de un presupuesto diario, el presupuesto se refiere a la compra de palabras clave y se autorregula a través de un sistema de subastas. Se mostrará el banner del sitio relacionado con la oferta más alta de la palabra clave buscada.
El usuario busca una palabra clave en Google y se le ofrecen banners publicitarios textuales o acompañados de pequeñas imágenes relacionadas con la propia palabra. El usuario hace clic en el banner y se abrirá la página del sitio del cliente de Google que pagó más para mostrar esa palabra clave hasta que se agote el presupuesto total que el cliente ha asignado a la campaña publicitaria, momento en el que Google pasa al siguiente cliente que pagó un poco menos por la misma palabra y así sucesivamente. Básicamente, al usar Google ADS usted paga, o alguien hace clic en su anuncio (Pay Per Click) o cuando el usuario ve su anuncio (display).
Otro método para obtener visibilidad de un sitio es el uso de las redes sociales (Facebook, Instagram, etc.). Por gestión de canales sociales nos referimos a la gestión optimizada de los perfiles sociales de la empresa con publicaciones adecuadas y contenido exclusivo e interesante; de esta forma es posible aumentar la popularidad de la página que remite al sitio. Además, al igual que en los buscadores, las redes sociales prevén la compra de campañas publicitarias (publicidad social) gracias a las cuales se mostrará una vista previa de lo que se quiere anunciar y un enlace que remite a las páginas del sitio web. Al navegar por ellos, el usuario podrá conocer más sobre los contenidos y eventualmente adquirir los productos ofrecidos.
Si planea crear un sitio para su negocio o cambiar su proveedor actual, estaremos encantados de calcular una cotización incluyendo todos los elementos útiles para dar a conocer su marca y generar una demanda considerable de los contenidos del propio sitio.
En conclusión, el costo anual de un sitio web puede ascender a la suma de los siguientes elementos:
- Sitio web con pocas páginas estáticas y formulario de contacto: dominio + hosting, de 20 a 50 euros anuales.
- Web pequeña dinámica (sliders, citas, etc.): dominio + hosting 100 euros al año.
- Mantenimiento de un sitio web pequeño con páginas dinámicas (sliders, citas, etc): dominio + hosting 90/100 euros al año.
- Mantenimiento de sitios web de comercio electrónico de tamaño pequeño / mediano (WooCommerce, Prestashop, Magento): dominio + hosting 500 euros al año.
- Costo de actualización del sitio web, a partir de una tarifa horaria de 40 euros por hora de subida, la suscripción varía según las características del sitio.
- Mantenimiento de comercio electrónico pequeño / mediano (WooCommerce, Prestashop, Magento): dominio más hosting 300 euros al año.
- Sitio web mediano y grande, sin costos de alojamiento y mantenimiento son concebibles sin un análisis cuidadoso del proyecto.
- Optimización SEO de sitios web, difícil de definir porque hay muchos factores a tener en cuenta, comienza desde un mínimo de 100 euros al mes.
- Campaña de Google ADS, el coste que depende de la extensión de los anuncios empieza desde los 300 euros al mes.
- La campaña de marketing social comienza desde 350 euros al mes y depende de la cantidad y calidad de las publicaciones y de los gastos de los anuncios en las redes sociales.
Este artículo tiene el simple objetivo de aclarar los costos fijos de un sitio web, pero si aún no tienes claro a qué se refieren los ítems de costos fijos o tienes otras dudas sobre el costo anual de tu sitio, puedes contactar y estaremos encantados de darte las explicaciones que necesites.
En resumen, el costo de un sitio web por año depende de varios factores y, por lo tanto, no se puede cuantificar excepto con un análisis cuidadoso.